Cofradía del Santo Sepulcro
Fundación: Finales del s. XVII.
Fundadores: Fueron sus fundadores los pequeños terratenientes y labradores de la huerta callosina.
Emblema: Sobre fondo blanco, en granate, la Cruz de Jerusalén.
Lugar de culto: Tiene su altar dentro de la Capilla de la Soledad, en la Arciprestal de San Martín.
Indumentaria: El atuendo masculino consta de traje, corbata, guantes y calzado negro. Suelen participar en el cortejo los niños comulgantes con su propio traje, al que añaden una banda de seda negra en señal de luto.
Procesión:
Sábado Santo, en la Procesión del Santo Entierro, con su Titular.
Imágenes:
Cristo Yacente. Año 1940, Talleres Peris (Valencia).
Cristo Yacente. Año 1956, M. Ribera Girona.
Tronos:
Trono del Santo Sepulcro. Año 1956, Taller Hermanos Blanco.
Ubicación en el mapa