Cueva ahumada. Zonas de escalada

Desde la declaración de este espacio natural como Paraje Natural Municipal, se han venido realizando determinadas inversiones de
Ordenación de Uso Público.
En cuanto a los accesos a las vías de escalada, se han creado nuevas sendas y mejorado las existentes, ampliando la información estática y la señalización de estas vías, con el objetivo de facilitar el acceso y de evitar el pisoteo provocado por la proliferación de múltiples sendas de acceso.
Por ello recuerde que hay ciertas medidas que usted puede adoptar para colaborar en la conservación de este espacio, tales como:
•No abandonar las sendas evitando perjudicar a la vegetación existente que, en el caso de varias especies, se halla protegida.
•Evitar ensuciar las zonas de escaladas con residuos sólidos.
•Hacer un uso respetuoso de las instalaciones y el entorno de las
mismas.
Desde 2008, las vías de La “Pared del Rabosero”, permanecen cerradas 6 meses al año (Enero a Julio) debido a que esta zona de escalada afecta a una zona de cría de águila perdicera, de cernícalo común y posiblemente de búho real, según la Resolución de 3 marzo 2009 del Servicio Territorial de Medio Ambiente. A pesar de ello el número de escaladores también ha subido de forma exponencial, lo que significa que la ordenación y el control del uso público, no está reñida con una respuesta favorable de los usuarios.

Cueva ahumada. Zonas de escalada

Cueva Ahumada. Ubicacion accesos a zonas escalada

Cueva Ahumada. Localización zonas escalada

Te puede interesar